COMIENZA LA ERA HOLAN
(imagen Twitter Oficial Rosario Central)
Rosario Central tiene nuevo técnico. Ariel Holan se va a hacer cargo del primer equipo canaya después del lamentable paso de Matías Lequi y Paulo Ferrari.
Desde el momento que se conoció la noticia del arribo del ex técnico de Independiente, U. Católica y Barcelona de Ecuador, el pueblo canaya (en su mayoría) se sintió expectante y hasta ilusionado. Es que la imagen que dejó el equipo durante los últimos 10 partidos fue pálida y bochornosa. Lequi nunca pudo marcar su impronta (si la hay) y tampoco llegó a cambiar el ánimo del plantel que venía golpeado por quedar afuera de Copa Libertadores en fase de grupos y posteriormente en Sudamericana contra Fortaleza.
El nuevo DT auriazul puede darle al equipo lo que necesita en cuanto a lo táctico, fisico y emocional, pero antes hay que hacer una distinción y llamado importante al hincha: HOLAN ESTÁ PENSADO PARA EL 2025.
Es clave entender que el técnico toma al equipo durante estos últimos 5 partidos para saber con que jugadores contar durante el próximo año y ademas, marcar las bases del juego que pretende con los que están. Sería ridículo exigir resultados inmediatos cuando en todo el año 2024 elequipo se presento en la mayoría de partidos de forma mediocre. Además, en este último tramo de torneo se vienen los partidos mas complicados: Central Córdoba y Estudiantes de visitante, Racing como local, River allá y termina el campeonato contra Belgrano en el Gigante.
En cuanto a lo táctico Holan es un DT que no se conforma con una alineación fija. En conferencia de prensa remarcó "me adapto al perfil del futbolista que nosotros podemos tener, así que no tengo una alineación que es "La Biblia"" aunque destacó una forma de juego que hoy en día es imposible en el imaginario del hincha canaya "si quiero un sistema de juego donde me gusta que el equipo en ataque tenga asociaciones y sea protagonista en la posesión del balón...ser muy prolijos en el ingreso al campo rival sobre todo de local donde a Central los equipos se le meten atrás".
En base a lo emocional, es posible que Ariel Holan en base a su experiencia y conocimiento táctico pueda brindar confianza a los jugadores. Cuando un técnico está de brazos cruzados en la linea de cal y un fin de semana tras otro la idea es la misma y los resultados no acompañan es díficil que el equipo transmita algo.
En lo físico (punto clave para lo que viene) el nuevo DT pretende un equipo "que presiona, no importa en la altura (hablando de la linea defensiva) donde no solo lo podes hacer dentro de tu campo sino del campo rival... identificando las zonas donde queremos recuperar el balón y la intensidad defensiva que tiene que ir creciendo partido a partido para que como mínimo forcemos el error del rival".
El canaya tuvo graves problemas en cuanto al rendimiento de jugadores por falta de estado, por ende, la recuperación de los niveles de algunos fútbolistas puede hacerse realidad en el 2025 si se enfocan en una buena pretemporada. El nuevo preparador físico del plantel va a ser Alexis Olariaga, que tuvo grandes desempeños en los equipos que preparó, sobre todo en el Talleres de "Cacique" Medina, plantel que se lo destacaba por el nivel de presión y velocidad de sus futbolistas.
La era Holan comienza con muchas esperanzas. El hincha está cansado de ver a un equipo apático y sin ideas claras. Está podrido de ver hace 11 meses un equipo tirado a la cancha, tanto de local como de visitante a la espera de un resultado adverso. Los hinchas de bien, esperamos que sea el comienzo de una etapa gloriosa en Central para dejar atrás un año donde se hizo todo absolutamente mal.
Comentarios
Publicar un comentario